La EPA desde una perspectiva de Familia (1º trimestre 2021)

Como cada trimestre analizamos la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística desde una perspectiva de familia, con la colaboración del Grupo de Investigación “Políticas de Familia” de la Universidad Complutense de Madrid. A continuación exponemos una síntesis de los principales resultados de este análisis. Para ver el documento completo pincha aquí. Los

#díainternacionaldelasfamilias

¡Hoy 15 de mayo celebramos el #díainternacionaldelasfamilias! Qué mejor forma de celebrar el día, si es posible, que con una comida familiar con los que más queremos! Cuando comemos en familia estamos fomentando muchos hábitos saludables, creando buen ambiente familiar, fortaleciendo lazos, mejorando la comunicación... Nuestra guía La Comida Familiar: Tiempo También Para Educar facilita

Familiarmente Responsables

Acción Familiar ha recibido el distintivo #efr “Empresa Familiarmente Responsable” otorgado por la Fundación Másfamilia Este sello pretende que las empresas potencien aspectos como la flexibilidad temporal y espacial, un estilo de dirección y liderazgo cercano al trabajador y a sus circunstancias, el apoyo a la familia, la calidad del empleo y el desarrollo

Padres y madres 2.0

¿Conoces nuestra Escuela de Familias? En esta ocasión reflexionamos sobre la etapa adolescente, los cambios en nuestros-as hijos-as y los cambios en los progenitores. Ofrecemos herramientas y estrategias educativas para que los padres y las madres puedan adaptarse a las necesidades propias de esta edad. Desde la conexión y la comprensión, buscaremos afianzar el

Volvemos al voluntariado presencial

Tras un obligado parón en nuestras actividades presenciales a raiz de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, nuestros voluntarios están comenzando ya a retomar la presencialidad en algunas actividades. En muchas de las residencias con las que colaboramos se están volviendo a realizar, tras una larga espera, acompañamientos, actividades extraescolares, terapias y refuerzos escolares.

La función del síntoma

¿Por qué sientes lo que sientes? Es muy común que las personas que acuden a nuestro Servicio de Orientación Familiar vengan con la intención de “quitarse” lo que les está haciendo sufrir en ese momento. No es de extrañar, pues querer hacer desaparecer el propio sufrimiento es algo muy humano. Es legítimo.  Los psicólogos

Con tu X avanzamos

La crisis sanitaria derivada de la pandemia de COVID19 que vivimos ha tenido grandes repercusiones en muchos sectores de la sociedad como el empleo, la sanidad, la educación… así como colectivos en situación de gran vulnerabilidad como son las personas mayores, las mujeres víctimas de violencia de género, las personas con problemas de adicciones,

Ir a Arriba