Formación y Programas
.
Nuestro objetivo es dotar de habilidades, destrezas y competencias educativas a las familias desde espacios de encuentro participativo.
Ofrecemos a padres, madres, abuelos, abuelas, educadores, profesionales, menores y adolescentes, las herramientas necesarias para lograr una ‘educación emocional’ y mejorar las relaciones dentro del sistema familiar y comunitario, fomentando las relaciones positivas no violentas como uno de los principales factores de protección ante posibles malas conductas. Trabajamos con todas las partes implicadas en la educación, promoviendo vínculos positivos entre ellos, así como hábitos saludables para prevenir distintas conductas de riesgo como pueden ser la violencia intrafamiliar, el abuso de las NTICs, la soledad no deseada, etc.
La familia es la primera escuela para el aprendizaje de estas competencias emocionales por lo que debe iniciarse desde la infancia y seguir hasta el final del ciclo de desarrollo educativo.
Adoptamos para ello un enfoque preventivo y de sensibilización, porque consideramos que la educación en la familia es fundamental en la adquisición de hábitos saludables. Trabajar la educación e inteligencia emocional desde la familia, ayuda a establecer vínculos afectivos más sólidos atendiendo a sus emociones, sentimientos y necesidades..
.
Nuestros programas están diseñados con un carácter práctico, que se basa en una metodología activa y participativa, centrada en dinámicas y actividades, en los que no faltan los momentos de reflexión, expresión y aprendizaje personal y en familia.
Contamos con una extensa red de monitores profesionales (psicólogos, pedagogos, educadores sociales…) con amplia experiencia en la intervención social.
Actualmente y debido a la situación derivada del COVID19 nuestros monitores están impartiendo nuestros programas también de forma virtual, y algunos de ellos están disponibles a través de nuestra Aula Virtual, con acceso gratuito.
Nuestros talleres a nivel presencial y online se llevan a cabo en la Comunidad de Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, Madrid y Valencia.
Aquí van algunos ejemplos de formaciones impartidas:
.
Familia con Emociones. Inteligencia emocional. Crianza respetuosa.

Acoso en el contexto escolar y en el contexto digital entre iguales, con actividades de refuerzo para implementar con los y las jóvenes.
> Ver Guía <

Esta guía nace con el propósito de ofrecer mecanismos que se conviertan en hábitos de vida sanos.
> Ver Guía <

Conjunto de actividades de sencilla aplicación que permiten potenciar los vínculos entre padres/madres y adolescentes.
> Ver Guía <

Ideas para compartir el tiempo de ocio saludable en familia.
> Ver Guía <

Provee a padres y madres herramientas pedagógicas para gestionar las dinámicas familiares.
> Ver Guía <

Programa de formación para ayudar a establecer vínculos afectivos en la familia atendiendo a sus emociones, sentimientos y necesidades a lo largo del ciclo vital y capacitar a los más jóvenes para ejercer sus responsabilidades.
> Ver Guía <

Programa para Abuelos y abuelas que por determinadas circunstancias, ejercen la labor de cuidadores habituales de sus nietos.
> Ver Guía <

Facilita conocimientos de nutrición, necesarios para una alimentación saludable y para prevenir factores de riesgo.
> Ver Guía <

Oferta extracurricular de ocio creativo, para los centros educativos, ubicados en zonas con pocos recursos.
> Ver más <

Formación a adolescentes en habilidades personales para hacer frente a las drogas y adquirir capacidad crítica.
> Ver Más >
Acción Familiar
Príncipe de Vergara, 128 Esc. Dcha. –
Entreplanta 28002 – Madrid
Subvencionado por