La Rueda de la Vida: una herramienta para equilibrar y transformar tu día a día
¿Sientes que algunas áreas de tu vida están desequilibradas?
En este artículo destacamos la importancia de reflexionar sobre nuestro bienestar, en un mundo tan acelerado que no nos deja tiempo para reflexionar. Hablamos de la técnica de la «Rueda de la Vida» de Paul J. Meyer, una herramienta muy útil para evaluar el nivel de satisfacción en diferentes aspectos clave de la vida, como la familia, la salud o el trabajo. El objetivo principal es fomentar la autoconciencia, identificando áreas de mejora y tomando medidas para vivir una vida más plena y consciente. Mediante preguntas guía, se invita a la reflexión profunda sobre el equilibrio vital, las emociones y la búsqueda de soluciones.
¿Cómo se rellena la plantilla de la rueda de la vida?
La plantilla representa un círculo dividido en ocho sectores («quesitos») que representan áreas de la vida:
- Salud
- Dinero
- Amor
- Familia
- Profesión
- Desarrollo personal
- Ocio
- Amistades
Se asigna una puntuación del 0 al 10 a cada área según el nivel de satisfacción y se colorea la porción correspondiente en el círculo.
Las puntuaciones bajas indican áreas en las que la persona se siente menos satisfecha o donde percibe desequilibrio. Estas áreas se identifican como prioritarias para el establecimiento de objetivos y la búsqueda de mejoras.
¿Cómo se interpreta el resultado?
Si bien la Rueda de la Vida puede ser útil para fijar objetivos y revisar creencias, también conlleva riesgos como la culpabilidad, la obsesión, la frustración, y el perfeccionismo. Es crucial usarla con conciencia y adaptarla a la situación personal.
👉🏻 EN CUANTO AL ÁREA COLOREADA: ¿Hay equilibrio o desequilibrio entre las diferentes esferas? ¿Esto me molesta, o por el contrario me siento satisfecho/a con la situación tal y como está? ¿Hay alguna puntuación que me gustaría cambiar, o estoy cómodo/a con todas?
👉🏻 EN CUANTO A LAS PUNTUACIONES QUE NO ME SATISFACEN: ¿Realmente es una puntuación correcta o estoy exagerando/exigiendo demasiado? ¿Qué situación de mi vida está haciendo que haya asignado esa puntuación concreta a este ámbito? ¿Cómo me siento ante esta situación (frustrado, impotente, enfadado, asustado… etc)? ¿Qué necesitaría que ocurriera en mi vida para que esa puntuación pudiera mejorar?
👉🏻 EN CUANTO A LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: ¿Creo que tiene solución? ¿Qué maneras encuentro para solucionarlo? ¿Me veo con herramientas suficientes para resolverlo por mi cuenta? ¿Puedo adquirir por mi cuenta las herramientas que me faltan o debería pedir ayuda?
Es muy probable que, al responder estas preguntas, hayas descubierto aspectos de tu vida que habías pasado por alto. Ahora es el momento de tomar acción. Aprovecha esta oportunidad de reflexión y el conocimiento que has obtenido para empezar a trabajar en aquellas áreas que necesitas mejorar. Haz de este ejercicio el impulso para avanzar y construir una versión más equilibrada y plena de ti mismo. ¡El cambio empieza hoy!
Si necesitas más ayuda contacta con nosotros en unifam@accionfamiliar.org o llamando al 914461011 ext.1.
El Servicio de Orientación Familiar y Promoción de la Salud está inscrito en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Comunidad de Madrid S4218 y subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para cubrir las necesidades específicas de asistencia social dirigidas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad, en el ámbito competencial de la Comunidad de Madrid.