¿Cómo mejorar la comunicación y resolver conflictos en tu familia?

Mayo 2025

Detrás de cada conflicto familiar, muchas veces lo que hay no es una falta de amor, sino una dificultad para expresar lo que sentimos, para escuchar con empatía y para resolver las diferencias sin herirnos. ¿Cuántas veces nos hemos callado por miedo a “liarla”? ¿O hemos reaccionado sin pensar, desde la crítica o el contraataque?

En nuestra labor como ONG acompañando a personas y familias, sabemos que aprender a comunicarnos mejor no es un lujo, es una necesidad urgente. Porque lo que no se habla se acumula, lo que no se gestiona emocionalmente se convierte en distancia, y lo que no se resuelve se repite.

Este artículo —basado en un taller prácticote invita a reflexionar sobre tu forma de comunicarte, reconocer tus bloqueos, y adquirir herramientas concretas como la comunicación asertiva, los mensajes en primera persona, y la empatía activa. También te animará a mirar con honestidad tus vínculos familiares: cómo aprendiste a relacionarte, qué tipo de familia estás construyendo hoy, y cómo transformar los conflictos en oportunidades para crecer.

Porque una familia saludable no es la que nunca discute, sino la que sabe cómo reencontrarse después del desacuerdo.

Esta presentación es interactiva: avanza haciendo clic en la imagen a la derecha >>

Taller de Resolucion de Conflictos de ACCIÓN FAMILIAR

Si necesitas más ayuda contacta con nosotros en unifam@accionfamiliar.org o llamando al 914461011 ext.1.

El Servicio de Orientación Familiar y Promoción de la Salud está inscrito en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Comunidad de Madrid S4218 y subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para cubrir las necesidades específicas de asistencia social dirigidas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad, en el ámbito competencial de la Comunidad de Madrid.